Aún falta cuatro meses largos para la recogida, pero ya van cogiendo forma y tamaño.
El ave nacional de Nueva Zelanda es el Kiwi , se trata de un pájaro no volador, de plumaje espeso, pico delgado y hábitos nocturnos. De hecho, la palabra kiwi procede de la emisión sonora que hace esta ave, que suena como “kee wii” en el idioma maorí. Y es en homenaje a este peculiar pájaro que los kiwis se llaman kiwis. No proceden de Nueva Zelanda como muchos creen sino de China, y a pesar de su apariencia exótica y tropical crecen muy bien en climas fríos y húmedos como los de Asturias o la cornisa Cantábrica.
Nutricionalmente el kiwi es muy completo, contiene el doble de vitamina C que una naranja, el doble de vitamina E que el aguacate y una buena cantidad de vitamina A, pero con muy pocas calorías, 100 gramos de Kiwi nos aporta 63 calorías. En cuanto a las sales minerales, compite con el plátano en cantidad de potasio, además tiene magnesio, fósforo y cromo que juega un papel importante en la diabetes y obesidad, y una gran cantidad de ácido fólico. Además contiene fibra dietética en forma de pectinas que ayudan a reducir el estreñimiento y el colesterol.